ESTE BLOG ESTA CREADO PARA INTERACTUAR CON ESTUDIANTES.
LA METODOLOGIA APLICADA CON ELLOS SON:
1. COLABORATIVO.
2. SOCIAL.
3. SIN EXCUSAS.
4. METACOGNICIÓN
TEST MATERIAL BÁSE VIDEO TUTORIAL ENVIADO POR FACEBOOK. 1 Las proyecciones en perspectivas se denominan también a. Paralelas b. N punto de fuga c. Cónicas d. Dimétric. 2. Los grados de inclinación de las proyecciones paralelas isométricas es. a. 35 grados b. 45 grados c.30 grados d. 90 grados
3. Misma inclinación pero diferente a 30 grados. a. Asimétrica b.Dimétrica c.Isometrica d.Trimétrica. 4. Las proyecciones ortográficas son también a. isométricas. b. trimetricas c. ortogonales. d.Dimétricas. 5. Las proyecciones trimétricas tiene. a. dos ángulos diferentes b. dos ángulos iguales c. dos ángulos Aproximados. d. Dos ángulos rectos
6. Cuando se habla de puntos de fuga hablamos de. a.Paralelas. b. Cónicas c. Isométricas d. Dimétricas 7. Para realizar un dibujo isométrico basta con utilizar la escuadra de….. a. 45 grados b. 90 grados c. 30 grados d. 35 grados 8. Las Líneas que se trazan en un paralelepípedo son. a. ancho, largo, altura, paralelas b. ancho, profundidad, paralelas a las primeras. c. ancho, altura, paralelas. d. todas son paralelas. 9. Abatimiento que es la rotación efectuada sobre una figura plana para situarla sobre un plano de proyección o paralela del mismo. Para describir la forma de un objeto se requiere solo. a. 4 vistas b. 3 vistas c. 5 vistas d. todas las vistas. 10. Las vistas en el abatimiento de una figura que se necesitan para saber la forma de un objeto son. a. lateral izquierdo, frontal, posterior b. lateral derecho, frontal, superior c. lateral, frontal, superior d. lateral, frontal inferior
11. la longitud en un paralelepípedo a la hora de proyectar debe corresponder a. a. a la longitud de la vista frontal y lateral b. a la longitud de la vista frontal y superior. c. a la longitud de la vista frontal e inferior. d. a cualquiera de sus caras. 12. La altura estará dada en el momento de la proyección solo en el plano.. a. superior b. frontal c. inferior d. lateral 13. la profundidad en el momento de una proyección, estará representada solo en.. a. frontal. b. lateral. c. superior. d. inferior. 14. La proyección ortogonal es la visualización del plano isométrico en.. a. plano tridimensional b. plano bidimensional c. plano completo de todas las dimensiones. d. solo plano unidimensional. 15. la línea de 45 grados proyectada para obtener el plano lateral se llama a. Línea inglesa. b. línea inglete c. Línea paralela al plano superior d. línea paralela a la línea frontal.
TEST
ResponderEliminarMATERIAL BÁSE VIDEO TUTORIAL ENVIADO POR FACEBOOK.
1 Las proyecciones en perspectivas se denominan también
a. Paralelas
b. N punto de fuga
c. Cónicas
d. Dimétric.
2. Los grados de inclinación de las proyecciones paralelas isométricas es.
a. 35 grados
b. 45 grados
c.30 grados
d. 90 grados
3. Misma inclinación pero diferente a 30 grados.
a. Asimétrica
b.Dimétrica
c.Isometrica
d.Trimétrica.
4. Las proyecciones ortográficas son también
a. isométricas.
b. trimetricas
c. ortogonales.
d.Dimétricas.
5. Las proyecciones trimétricas tiene.
a. dos ángulos diferentes
b. dos ángulos iguales
c. dos ángulos Aproximados.
d. Dos ángulos rectos
6. Cuando se habla de puntos de fuga hablamos de.
a.Paralelas.
b. Cónicas
c. Isométricas
d. Dimétricas
7. Para realizar un dibujo isométrico basta con utilizar la escuadra de…..
a. 45 grados
b. 90 grados
c. 30 grados
d. 35 grados
8. Las Líneas que se trazan en un paralelepípedo son.
a. ancho, largo, altura, paralelas
b. ancho, profundidad, paralelas a las primeras.
c. ancho, altura, paralelas.
d. todas son paralelas.
9. Abatimiento que es la rotación efectuada sobre una figura plana para situarla sobre un plano de proyección o paralela del mismo. Para describir la forma de un objeto se requiere solo.
a. 4 vistas
b. 3 vistas
c. 5 vistas
d. todas las vistas.
10. Las vistas en el abatimiento de una figura que se necesitan para saber la forma de un objeto son.
a. lateral izquierdo, frontal, posterior
b. lateral derecho, frontal, superior
c. lateral, frontal, superior
d. lateral, frontal inferior
11. la longitud en un paralelepípedo a la hora de proyectar debe corresponder a.
a. a la longitud de la vista frontal y lateral
b. a la longitud de la vista frontal y superior.
c. a la longitud de la vista frontal e inferior.
d. a cualquiera de sus caras.
12. La altura estará dada en el momento de la proyección solo en el plano..
a. superior
b. frontal
c. inferior
d. lateral
13. la profundidad en el momento de una proyección, estará representada solo en..
a. frontal.
b. lateral.
c. superior.
d. inferior.
14. La proyección ortogonal es la visualización del plano isométrico en..
a. plano tridimensional
b. plano bidimensional
c. plano completo de todas las dimensiones.
d. solo plano unidimensional.
15. la línea de 45 grados proyectada para obtener el plano lateral se llama
a. Línea inglesa.
b. línea inglete
c. Línea paralela al plano superior
d. línea paralela a la línea frontal.